El Umbral de la Noche
"El Umbral de la noche" es la segunda obra que leí de Stephen King, autor al que descubrí el año pasado Antes de ello, no conocía sus libros, o me negaba a leerlos porque lo...
¿ Qué define a la ciencia ficción como género ?
No existe una definición unánime para el género, que ha tenido diversas interpretaciones a merced de cada autor. Por ejemplo Isaac Asimov sentó que «las historias de ficción son viajes extraordinarios a uno de los infinitos futuros concebibles«. Desde la otra orilla, Kingsley Amis señaló que «la ciencia ficción es aquella forma de narrativa que versa sobre situaciones que no podrían darse en el mundo que conocemos, pero cuya existencia se funda en cualquier innovación, de origen humano o extraterrestre, planteada en el terreno de la ciencia o de la técnica, o incluso en el de la pseudociencia o la pseudotécnica».
Sin embargo, sí que hay elementos comunes a todas las obras de ficción, entre los que se encuentran las diacronías, que se centran en cómo se ha desarrollado la sociedad y/o la ciencia a lo largo del tiempo; utopías y distopías, que nos hablan de una sociedad futura mejor o peor, respectivamente; contacto con extraterrestres, en el que se produce el tan anhelado encuentro del tercer tipo; la presencia de robots y androides, así como viajes interestelares y batallas espaciales; y la ucronía, que nos lleva a lo largo de mundos alternativos en los cuales la historia se ha desarrollado de forma distinta.
Es así como elementos como la clonación y la mutación genética; los robots inteligentes que buscan dominar el planeta; la vida extraterrestre y su dominación sobre la raza humana; los viajes en el tiempo, un futuro apocalíptico o un futuro utópico definen los ambientes, la trama y la narrativa de la literatura de ciencia ficción.
"El Umbral de la noche" es la segunda obra que leí de Stephen King, autor al que descubrí el año pasado Antes de ello, no conocía sus libros, o me negaba a leerlos porque lo...
Cuando encontré "Ensayo sobre la ceguera", ya conocía a José Saramago gracias a obras como “Caín” y “El hombre duplicado”, que leí durante los años universitarios...
¡Vaya aventura literaria han sido estas tres semanas! Por fin he terminado de releer “El amor en los tiempos del cólera”, una de las obras célebres de Gabriel García...
Comencé a leer a Santiago Roncagliolo hace poco más de un lustro, cuando un domingo de verano, mi ex - novia se acercó a mí, me dio un beso en la mejilla y dejó un libro en...